
Conoce más sobre esta Subcultura que le ha dado gran auge a su país de origen en lo musical y en lo cultural.
Significado de Kpopers
- K-POP 🡪 Korean Popular Music (Género musical de Corea del Sur).
- Korean Popular Music 🡪 Música Popular Coreana.
Origen de la subcultura Kpopers

El movimiento KPOPERS es una tendencia cuyo origen radica en la cultura coreana (Corea del Sur) que se ha proyectado de manera muy acentuada a nivel mundial y con mayor contundencia en países del continente Asiático como lo son China y Japón.
En América Latina tienen bastante influencia en el universo juvenil de distintos países de la región, así como en España. También su penetración llega a Norte América y a Europa Occidental.
Esta Tribu Urbana surge a finales de la década de los ochenta y comienzos de la década de los noventa; deriva del K-POP, género musical proveniente de Corea del Sur.El K-POP 🡪 Es la fusión de variados estilos musicales entre los que se pueden mencionar: el Hip-hop, Rap, Dance o Música Electrónica, Rock y Rhythm and blues (RnB o R&B).
- K-POPERS 🡪 en español
- K-Pop fans 🡪 En inglés
El género musical K-POP ha sido la puerta grande para que Corea del Sur exporte a nivel internacional no sólo la diversión de su fantástica música; sino también abarca otros campos muy atractivos para la juventud del mundo como las Novelas de tipo rosa (Kdrama), el Cine (Kmovies), la moda, el diseño, y la gastronomía; representando para Corea del Sur una amplia y muy diversificada industria de proyección mundial y por supuesto, muy lucrativa para el país.
¿Quiénes o qué son los Kpopers?

Son jóvenes en edades comprendidas entre los 14 y 26 años, apasionados seguidores del K-POP. Tienen el agrado de compartir entre ellos la música, las coreografías o bailes que practican emulando a los grupos más representativos de este género musical. Ejemplo de ello, el grupo precursor “SEO TAIJI and BOYS” que en 1992 revolucionó a la juventud surcoreana creando furor por el hecho de mezclar ritmos contemporáneos (Rap, Urban, Rock, Hip-hop, Electropop y Techno) aunado a una marcada inclinación por preservar de algún modo la cultura surcoreana. Por cierto, Seo Tai-Ji se le ha considerado como el Michael Jackson coreano.
Los KPOPERS como Tribu Urbana se agrupan y proyectan a través de las redes sociales, donde pueden compartir de manera virtual con jóvenes que tienen intereses comunes respecto a su género musical favorito y, todo lo que esto implica incluyendo la moda y el modelamiento conductual que hacen de sus ídolos.
Los KPOPERS de todo el mundo cuentan con Clubes de Fans o seguidores con tintes muy personalizados que diferencia a cada Club. Crean sus auténticos y originales modos de reconocimiento como logos, colores identificativos del Club, elementos de vestuario entre otros.
También una manera muy particular de reconocer a los KPOPERS a nivel mundial es el empleo por parte de los seguidores de este movimiento de términos (PALABRAS) provenientes de Corea del Sur, cultura con la cual se identifican a plenitud como:
- Hoobae 🡪 Persona recién llegada o de reciente arribo.
- Nunna O Noona 🡪 Modo de llamar a la hermana, amiga o conocida de mayor edad que el chico.
- Oppa 🡪 Manera de llamar al hermano mayor, amigo o conocido de mayor edad que la chica.
- Hallyu 🡪 Ola coreana (Korean Wave) o tendencia musical coreana de proyección internacional.
Para el gobierno surcoreano el género musical K-POP y la Tribu Urbana KPOPERS han resultado una manera novedosa e interesante de seducir al mundo juvenil de todas partes del planeta, dando a conocer su cultura y su música, obteniendo con ello un gran éxito artístico y comercial al proyectar cantantes y grupos musicales de este género con reconocimiento a nivel mundial.
Característica de los Kpopers

- Jóvenes de ambos sexos seguidores del género musical K-POP.
- Se reúnen en Centros Comerciales y conversan sobre sus cantantes o grupos de K-Pop preferidos; cantan y/o tararean las canciones que más se escuchan en el momento.
- Coleccionan Souvenirs (Recuerditos) de sus grupos favoritos.
- Realizan coreografías muy coloridas y creativas a nivel de vestuario y movimientos sincronizados (ambos sexos) para imitar a sus grupos.
- Graban vídeos de sus coreografías imitando a sus grupos preferidos y las suben a Youtube; así se proyectan como Fans del K-Pop planetario.
- Imitan a sus grupos de K-Pop favoritos en lo relacionado a vestuario, maquillaje, peinados y accesorios.
- Buscan la difusión del K-Pop a través de las redes sociales, la Radio y la TV.
- Los Clubes de seguidores del K-pop realizan concursos de baile y coreografías copiando a sus agrupaciones favoritas.
- Algunos seguidores desarrollan un fanatismo obsesivo por sus ídolos del K-Pop llevándolos al extremo de invadir la privacidad de los mismos, siendo considerados algo así como una amenaza por parte de las autoridades.
- La mayoría de KPOPERS agrupados en Clubes de seguidores del K-Pop y de sus adorados ídolos, realizan actividades caritativas como el recolectar y donar bolsas de arroz a las personas más necesitadas de las comunidades en cada uno de los países donde existen Clubes de fans (Fanclubs).
- Algo muy emblemático de los KPOPERS es “El Canto de los Fans”. Es un canto que preparan los Clubes de seguidores y lo practican previo a las presentaciones de sus ídolos o cantantes predilectos y cuando estrenan una nueva canción, los KPOPERS interpretan fragmentos de esa pieza musical a lo largo del espectáculo acompañando al cantante como si fuesen su coro.
- Los KPOPERS manifiestan gran fidelidad a sus ídolos o grupos musicales; tanto así que se organizan y viajan fuera de Corea del Sur para acompañarlos en sus giras artísticas.
- Los KPOPERS guardan idolatría a sus ídolos y se hacen devotos fervientes queriendo siempre imitarlos en cada aspecto de su personalidad artística y conducta; así como todo lo relacionado al look y tendencias de la moda que imponen.
¿Qué música escuchan los Kpopers?

Los KPOPERS escuchan 🡪 K-POP
El K-POP 🡪 Es un género musical resultado de la unión de varios estilos: Hip-hop, Rap, Rock, RnB (Rhythm and blues), Dance Pop, New Wave, Música clásica, Chill Out, Música Indie, Electro Pop.
El K-POP está caracterizado por ser una combinación de sonidos del mundo occidental adaptados a la cultura coreana de manera, creativa, eficiente y muy productiva.
Grupos y cantantes que causan furor en los Kpopers

- Super Jú (Super Jotos o Super junior)
- Brown Eyed Girls
- Big Bang
- G-Dragon
- Lee Chae Rin
- Shinee
- BoA
- Rain
- Girls’Generation
- Wonder Girls
- KARA
- SS501
- Psy
NOTA CURIOSA: El K-POP como género musical y como parte de la “Ola coreana” (Furor a nivel mundial de la cultura coreana) ha sido considerado por el gobierno surcoreano, un valiosísimo recurso de influencia para los jóvenes de todo el mundo y una manera de seducción y penetración de la cultura de Corea del Sur en el mundo occidental.
Cómo visten los Kpopers (look)

- Los seguidores del K-POP utilizan un vestuario basado en la imitación en cuanto a moda y look de sus ídolos mimados.
- Utilizan franela o camiseta (Ambos sexos).
- Usan camisas elegantes.
- Llevan blazer o chaqueta, generalmente del color o combinación con la camisa o franela que visten.
- Usan pantalones tipo pitillo en cuero, gabardina, algodón u overoles de color negro.
- Utilizan zapatos negros o de color haciendo contraste con el atuendo para destacar.
- Usan chalecos de cuero y camisetas o franelas sin mangas.
- Algunos KPOPERS usan sombrero de ala corta.
- También algunos chicos usan gorra negra (Preferiblemente).
- Utilizan cadenas y colgantes en cantidad llamativa.
- Imitando a grupos de su predilección algunos llevan trajes negros elegantes con camisa blanca.
- Les agradan las camisas con estampados de animal print (Ambos sexos).
- Tanto chicas como chicos usan pulseras.
- Algunos chicos llevan un arete o argolla en la oreja izquierda.
- Les encantan los lentes oscuros. También lentes de color amarillo, por ejemplo.
- Las chicas KPOPERS utilizan short de color negro y llevan también medias panty negras.
- Las chicas utilizan lycras o pantalones pitillo generalmente negros; pero en ocasiones también llevan pantalones de color blanco u otro color.
- Algunas chicas usan jeans ajustados.
- Algunas chicas llevan flequillo y se tiñen el cabello del color de su cantante preferida.
- Algunos chicos KPOPERS se decoloran y tiñen el cabello de rubio platinado.
- Las chicas usan zapatos de plataforma y sandalias muy sexy.
- Las chicas usan abrigos, cardigans y chaquetas con estampados de animal print.
- Les encanta a las chicas Kpopers llevar pantalón blanco, franela blanca y un abrigo o chaqueta con estampado de animal print que haga un bonito contraste.
- Llevan el cabello largo o corto planchado. Lo tiñen de rubio claro, rojizo y castaños.
- Cuidan con esmero su cabellera y algunas chicas KPOPERS lo llevan con cierto ondulado y/o cortes modernos y de tendencia.